PERSEO
Tendencias de marketing para 2022
El año que entra es muy importante en relación con el mundo digital. Tras la situación vivida los últimos años, la digitalización se ha vuelto algo primordial en nuestro día a día, y debemos ser conscientes de que está en constante actualización, por lo que no dejamos de aprender nuevos procesos y técnicas para llevar a cabo diferentes tareas.
También existe el problema de la sobreproducción, que se debe a la cantidad de producto sin diferenciación que se producen y se comercializan en diferentes empresas. Se trata de productos iguales, por lo que las empresas deberán seguir una estrategia de diferenciación y de experiencia de marca muy eficaz para que el consumidor decida comprar su producto antes que el de la competencia.
A continuación, te contamos algunas de las tendencias de marketing que se preveen para 2022.
1. Metaverso, realidad virtual y realidad aumentada
El Metaverso es un concepto de un segundo mundo, que cada día es más real. En Octuber, Mark Zuckenberg anuncia el cambio del nombre de Facebook a Meta, y sus intenciones en cuanto a este nuevo formato digital del metaverso, esto hizo que se disparasen las criptomonedas y alerto a los marketeros a poner su atención en este asunto.
Dentro de este nuevo universo, podremos realizar actividades cotidianas como quedar con tus amigos (los cuales tendrán un avatar personalizado, como tú), trabajar con nuestros compañeros, estar con nuestras parejas e incluso tener un trabajo en el espacio digital.
Facebook es una compañía que vive de vender anuncios dentro de la aplicación. Por eso, las campañas de 2022 deben estar diferenciadas y actualizadas constantemente según evolucione el marketing digital con respecto al metaverso.

2. Publicidad programática
Se trata de la técnica de publicidad que más ha crecido en los últimos años y que seguirá haciéndolo en el 2022. La publicidad programática se refiere a aquella publicidad en la que el anunciante compra las audiencias y no los espacios. El anunciante elige al público al que quiere dirigirse en base a sus gustos, medios por los que se mueve, demografía, etc.

3. Adiós a las cookies
La gente cada vez está más preocupada de su privacidad, y actualmente se puede obtener un perfil completo de una persona con la información obtenida gracias a las cookies. Por eso Google y Apple añaden a sus navegadores medidas para incrementar la privacidad de los usuarios.
En 2022 se apostará por los datos de primera mano y para ello se deberá invertir en la gestión y unificación de los datos que recabamos de cada usuario y empezar a normalizar estas acciones para dar paso al mundo sin cookies.
4. Contenido de calidad antes que cantidad de contenido
Las bases de Google han tenido modificaciones este año y los resultados de las búsquedas serán más fiables y de calidad para los usuarios. Por eso mismo tendrá en cuenta la autoridad del dominio para un determinado concepto de búsqueda y al mismo tiempo la autoridad del redactor del contenido.
En conclusión, buscará el resultado que mas se asemeje a los términos de la búsqueda realizada. Considerará más importantes las páginas web con menos contenido, pero de mayor calidad, que las que contengan mucho contenido únicamente por temas de SEO.
5. Vídeo marketing
La estructura de publicidad online va a cambiar mucho. Según el CISCO (empresa estadounidense de tecnología e informática), en 2022 los vídeos pasarán a representar un 82 % de todo el tráfico online. Un 93% de aquellos que se dedican al marketing aseguran que para la realización de sus estrategias, el vídeo es fundamental.
En conclusión, los consumidores están más predispuestos a ver un vídeo para ver un nuevo producto, antes que cualquier otro medio de comunicación.
6. Inteligencia artificial, ya está aquí
Con la llegada de la inteligencia artificial empezamos a ver nuevas formas y soluciones para segmentar nuevo público objetivo. Por eso para las empresas les será muy rentable invertir en IA este próximo 2022, ya que les hará ahorrar en costes y al mismo tiempo ayudar a acelerar el crecimiento de la empresa. El objetivo estará en centrarse en la estrategia y conversión de los consumidores en el funnel, y menos en la segmentación o elección de palabras clave.
7. Oportunidad para las pymes
Desde el comienzo de la pandemia, cada vez más, las pymes se dan cuenta de lo importante que es la presencia de sus negocios en internet e invertir en estrategias online. Debido a esto, se prevee un crecimiento en la demanda de especialistas en marketing digital con control de estrategias en redes sociales, SEO, e-commerce, ads…

Si necesitas ayuda para implementar cualquiera de estas tendencias para tu negocio en 2022, nosotros te ayudamos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en hola@perseoagencia.com.