PERSEO
Los motivos por los que una marca cambia su logotipo.
Actualizado: 1 abr 2021

1. Que el nombre ya esté registrado
Cuando las marcas comercializan su producto en otro país, puede darse el caso de que su nombre esté ya registrado por otra empresa y no queda más opción que cambiarlo, con su respectivo cambio de logo. Este es el caso, por ejemplo, de Burger King. En Australia el nombre de la marca ya estaba registrado, por lo que allí podemos encontrarlo como Hungry Jack's.
También cabe destacar que Burger King, recientemente ha cambiado su logo, renovando por completo su imagen de marca, pero esta vez lo ha hecho volviendo a sus orígenes, con el logo que utilizó entre 1969 y 1999.

2. Cuando no transmite los valores de marca
Es importante que nuestro logo esté actualizado y alineado con nuestra ética y valores. Las empresas a lo largo de su vida pueden pasar por distintas etapas, volver a descubrirse o focalizarse más en unos aspectos u otros. El logo deberá reflejar ese carácter para que nuestro público pueda empatizar con nosotros. Un claro ejemplo es la compañía de Steve Jobs. Si pensamos en la marca, nos vienen palabras como innovación, tecnología y actualidad. Apple lo sabe y por ello su logo ha ido modificándose a lo largo de los años para adaptar su identidad.

3. Que la empresa empiece una nueva etapa
Cuando hay cambios importantes dentro de la empresa, como ampliar fronteras, incrementar la oferta o una estrategia de marketing nueva, puede impulsar a que el logo también cambie con nosotros, ya que es una forma de expresión muy potente y visual dentro de nuestra marca. Starbucks es un buen ejemplo, ya que como podemos observar, a parte de ir simplificando su logo, ya no muestra su nombre ni indica concretamente a lo que se dedican, dando pie a poder expandirse mucho más.

4. Simplificar su logotipo para que sea más actual
La mayoría de marcas están pasando por este cambio. Las que se animan a cambiar sus logos optan por estilos más minimalistas, ya que los logotipos sobrecargados son difíciles de recordar y no son claros. Nike es una de las marcas que pese a no haber sufrido grandes cambios, ha ido simplificándose a lo largo de los años, dejando una imagen sencilla pero que claramente identificamos con su empresa.

También podemos ver la importancia de no quedarnos con una imagen desfasada. Un buen ejemplo es Airbnb, que además de decantarse por un diseño con una tipografía más simple, ha conseguido una imagen mucho más actual, que invita al usuario a conocer más sobre ella y a que se interese por sus servicios.

Marcas que han modificado sus logos por la pandemia
También encontramos los cambios de logo, de manera puntual, por una situación concreta que podamos estar viviendo, como ha ocurrido este año 2020 para concienciar sobre el distanciamiento social. Marcas como Audi, Mercedes, El Corte Inglés o Coca-Cola se han unido y han creado campañas donde han modificado su logo, que aparecía mucho más separado de lo habitual y acompañado de frases como “Hoy, estar separados es la mejor manera de estar juntos". de Coca-Cola.

o el mensaje de Audi “Mantengamos la distancia para estar unidos”.

Los clubes de futbol también cambian sus escudos
No solo las grandes marcas comerciales optan por cambiar su logo. Los clubes de fútbol del mundo también están renovando sus escudos. Estos cambios pueden ser debidos a motivos simbólicos, que reflejan un cambio de actitud y unas intenciones claras de progreso y futuro, o simplemente por mejorar la identidad visual, normalmente optando una vez más, por diseños más sencillos y con una apariencia más actual.
Aquí te mostramos algunas ideas de rebranding que hemos diseñado para estos tres grandes clubes de La Liga Santander:



Esperamos que te haya gustado esta selección y te recordamos, que si estás pensando en un rebranding, puedes preguntarnos y te ayudaremos a encontrar cuál es el mejor para tu negocio.