top of page
  • Foto del escritorPERSEO

Diferencias entre los inbound leads y los outbound leads.

Es común utilizar estrategias de inbound y de outbound marketing cuando queremos generar leads para nuestra marca. Estas metodologías muestran resultados muy distintos a pesar de lo complementarias que son entre sí. A continuación, te explicamos las diferencias entre inbound leads y outbound leads.


Existen usuarios que, en caso de tener un problema, acuden directamente a ti para resolverlo, se trata de los inbound leads. Estos, realizan visitas a tu página web de manera intencionada, buscando algún producto, información, contacto contigo, etc.

Básicamente, son ellos los que te tienen en cuenta y deciden que quieren echar un vistazo a tu página web, o interactuar con tu contenido.

Algunas de las características más destacables de los inbound leads son:


  • Los usuarios ya conocen tu marca.

  • Por lo tanto, ya tienen una idea formada sobre esta.

  • Conocen el mercado en el que operas.

  • Tienen un problema que solucionarán con la ayuda de tu marca.


Los outbound leads, por el contrario, son aquellos usuarios con los que tú te pones en contacto a través de medios bidimensionales como pueden ser llamadas por teléfono, redes sociales o por email. No han escuchado hablar de tu producto antes por lo que para ellos tu marca es desconocida por completo. Serás tú el que tenga que dar a conocer tus productos o servicios y crear el primer contacto entre el usuario yb la marca. Algunas características a resaltar de los outbound leads son:


  • No conocen tu marca ni han mostrado interés en conocerla

  • No tienen ninguna idea previa formada acerca de tu marca o tus productos o servicios.

  • Normalmente, no muestran interés por tu sector.

  • Tienen dudas ya que les presentas algo que no conocen.

  • Puede que tengan un problema y sean conscientes de ello, pero no tienen urgencia en ponerle solución.



En cuanto a las principales diferencias entre ambos tipos de leads encontramos las siguientes:


  • Un punto claro y diferencial es la calidad de los leads. Los inbound leads se consideran de mayor calidad ya que el usuario se encuentra en un punto en el ciclo de vida del cliente más avanzado, y es el quien te ha buscado de manera voluntaria. Los outbound leads también pueden considerarse de gran importancia, pero requieren una gran inversión y esfuerzo para conseguir retenerlos.


  • En relación al punto anterior está el conocimiento de marca que estos tengan, que cobrará vital importancia a la hora de reconocer mi marca en cualquier situación.


  • En cuanto a la segmentación de los leads, con el outbound marketing puedes realizar una segmentación al 100% de tu público ya que tu eres el encargado de realizar acciones que le atraigan a tu marca, y cuanto más personalizadas sean, mayor efectividad tendrán tus acciones.


  • Si hablamos de velocidad de ejecución de los leads y del ROI, ambos canales requieren procesos largos y de inversión constante, eso sí, si se trata de outbound marketing, a través de las campañas se pueden obtener resultados casi inmediatos.



Una vez conseguidos los inbound y los outbound leads, lo importante será ahora mantenerlos, y para ello habrá que tener en cuenta una serie de factores. Al tratarse de dos métodos distintos de captación de leads, las técnicas utilizadas para retenerlos serán diferentes.


Los inbound leads ya te conocen y son ellos quienes deciden acudir a ti con su problema. Tu tarea como marca es ayudarles todo lo posible durante todo el proceso, respondiendo a todas las preguntas que le puedan surgir, así como tratando de personalizar las interacciones al máximo.


Por otro lado, los outbound leads no te conocen, por lo que tendrás que explicarles y ponerles en situación en cuanto a la actividad de tu marca. Una opción para dar a conocer tu marca muy efectiva es el storytelling. También es importante tratar de segmentar el público para dirigirte correctamente a cada segmento.


Es importante diferenciar los dos tipos de leads que puede tener cualquier negocio y saber dirigirte de la manera más eficaz a cada uno de ellos.

bottom of page