top of page
  • Foto del escritorPERSEO

Consejos para hacer mejores campañas de email marketing.


Actualmente la técnica de email marketing es una de las maneras más efectivas para llegar al cliente. A través de esta estrategia de marketing, puedes informar de nuevos lanzamientos, de ofertas temporales, de promociones, eventos, etc. También es una muy buena técnica de fidelización. Para más información acerca del email marketing, puedes revisar alguno de nuestros previos posts en el blog donde hablamos sobre ello. Te mostramos el link a nuestro artículo, ¿Por qué deberías añadir una newsletter a tu estrategia digital? https://www.perseoagencia.com/post/por-qué-deber%C3%ADas-añadir-una-newsletter-a-tu-estrategia-digital.


Si todavía no has leído el anterior post acerca del email marketing, te recomendamos hacerlo. En él, te explicamos para qué sirve una newsletter, y los pasos que debes llevar a cabo para conseguir los mejores resultados sobre tus campañas.



Una vez que conozcas esta información, pasamos a ver algunos consejos para conseguir que tus campañas de email marketing sean mucho más efectivas.


Hablamos de un mercado completamente saturado, ya que son numerosas las empresas que utilizan esta técnica para su estrategia de comunicación. Podemos afirmar que recibimos decenas de correos al día, ¿no es así?. Ahora bien, el objetivo de las empresas es conseguir que sus clientes abran y vean el contenido de los mensajes. A continuación, te contamos algunas prácticas que debes poner en marcha para conseguir esto último.


Llegar al usuario

Nos referimos a la media de apertura de las campañas que enviamos. Es imprescindible que el asunto del email sea llamativo y que capte la atención del usuario. Tan solo con leer el asunto, le debe quedar claro el fin de ese correo, es decir, mostrar muy claro el beneficio que aporta o la oferta que le vas a contar.


También será de vital importancia que te identifiques de manera clara. Normalmente, si no se distingue quién es el remitente de un correo, no suele haber iniciativa por abrir el mensaje ya que no transmite confianza.


Si tus usuarios están segmentados en diferentes grupos, debes tenerlo en cuenta a la hora de mandar tu newsletter, porque quizá necesites hacer una campaña para cada segmento. Esto supone más horas de trabajo, pero a largo plazo, resulta mucho más efectivo, ya que de alguna manera, estás ofreciendo una campaña personalizada para cada grupo de personas.


Evitar el spam

El primer paso de cualquier campaña de email marketing, será conseguir llegar a la bandeja de entrada del usuario. Si no llegamos ahí, cualquier otro esfuerzo será inútil ya que el usuario no va a ver la campaña.

Uno de los factores clave para evitar esto será tener clara tu base de datos. Si mandas tus campañas a usuarios que no desean verlas, acabarás dentro de sus bandejas de spam, y esto no te favorece en ningún aspecto, por eso deberás limpiar dicha lista.

Otro importante factor será el contenido del mensaje. Debemos evitar mandar campañas con solo imágenes o vídeos, ya que el peso de estos puedes enviarnos de cabeza a la bandeja de spam. En conclusión, el texto es imprescindible en cualquier correo.





El contenido

Hablando del contenido, este debe ser claro y conciso, y debe seguir la siguiente estructura:

- Introducción de la información del email

- El desarrollo del mensaje

- El llamado Call To Action


La introducción debe ser una especie de resumen del texto argumentativo del email, pero sin superar las dos frases.


En cuanto al contenido del texto, debe quedar clara cual es la oferta o beneficio que estamos tratando de comunicar. Intenta no darle muchas vueltas a lo que quieres comunicar ya que debemos tener en cuenta que los usuarios seguramente reciban decenas de correos similares al tuyo.

Las imágenes y los elementos visuales te ayudarán a amenizar el mensaje haciéndolo más visual. Por último, ten cuidado con el uso de mayúsculas; no ayudan y generan ruido en la lectura del mensaje.


El Call To Action (CTA) debe ser una llamada a la acción muy clara, con un mensaje corto pero conciso. Si se trata de un botón, este deberá enviar al usuario al sitio correcto. No hay nada más confuso que un botón erróneo.



Esperamos que estas prácticas te resulten de interés y utilidad para tus futuras campañas de email marketing. Si todavía no has añadido esta técnica a tu estrategia, en Perseo te ayudamos a implementarla en tu negocio. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en hola@perseoagencia.com.

bottom of page