PERSEO
Cómo captar la atención de tus visitantes en tu página web.
Tener una página web esta a la orden del día. Se ha convertido en algo fundamental e importante para cualquier tipo de negocio.
Pero hoy en día, la capacidad de concentración de los seres humanos ya no es lo que solía ser. Incluso hay estudios que dicen que se ha reducido a solo 8 segundos. De hecho 3 segundos es el tiempo máximo que tiene tu web para llamar la atención del visitante e interactúe con ella. Desde el momento en que acceden a tu página de inicio, es cuestión de segundos antes de que decidan si se quedan o si siguen navegando por la red en busca de otra página similar.

Planea el flujo de navegación.
El tiempo de carga ha de ser inferior a 3 segundos.
Si puedes planificar el flujo de navegación que un usuario normal hará al entrar en tu página web, podrás hacer la experiencia de usuario mucho más eficiente y satisfactoria.
Para hacerlo bien, debes comenzar por centrarte en qué es lo que quieres de tus visitantes. Si tienes una tienda online, que finalicen las compras es un objetivo claro. Si tienes un blog, suscribirse a tu boletín también es importante.
Otros objetivos importantes incluyen programar citas, compartir tu contenido en las redes sociales o completar un formulario de contacto para solicitar un presupuesto para tus servicios. Con el objetivo final en mente, comienza a describir el flujo de navegación que deberían seguir los visitantes para desplazarse de principio a fin de la manera más corta y amena.
Consejos:
Minimiza la cantidad de páginas que deben visitar antes de poder lograr ese objetivo.
Agrega "llamadas a la acción" claras para promover acción directa.
Elimina o reduce el contenido que parece redundante o podría distraer a la audiencia del propósito real de tu página.

Optimiza el area "Above the Scroll".
El término “Above the Scroll” o “por encima del desplazamiento” se refiere a la sección de tu página web que los visitantes de una web ven nada más acceder a ella, antes de que tengan que desplazarse hacia abajo. Es algo así como la carta de bienvenida a tu página web, lo que lo hace muy importante. Es tu oportunidad de dar una primera impresión positiva y duradera.
Tu misión es diseñar esa sección de manera que capte la atención de tus visitantes inmediatamente. Debes intentar que sea amor a primera vista. La sección “por encima del desplazamiento” no solo debe ser hermosa, sino que tiene que cumplir tres objetivos:
Mostrar de qué trata tu página web.
Invitar a los visitantes a leer más, buscar productos, explorar tus galerías o cualquier acción que corresponda a tu objetivo final.
Por último, la sección “arriba del desplazamiento” debe dar a los visitantes una idea clara de cómo lograr estos objetivos cuando continúan navegando.
Emplea información visual.
Los grandes bloques de texto son garantía segura para “espantar” a los visitantes. Incluso los profesionales que manejan grandes cantidades de texto (como escritores, académicos o periodistas) evitan los párrafos interminables que se acumulan uno sobre el otro y para conseguirlo consideran modos de presentación más visuales, es decir agregan fotos y gráficas al texto.. La información visual tiene dos propósitos. Primero, transmite información más fácilmente, y segundo, realmente, favorece a la estética de tu página web. Puedes emplear información visual de varias formas, incluidos videos de introducción, gráficos y cuadros estadísticos, fotos de antes y después, ilustraciones de medidas y tamaños o animaciones simples que explican la acción.

Di “¡NO!” al desorden.
No le des a los visitantes de tu página web oportunidades para distraerse. Mantén tu página web ordenada y limpia para que puedan centrarse en lo que realmente importa. Puede parecer tentador incluir tanto contenido como sea posible, pero una página web saturada no es solo una falla de diseño, definitivamente afectará al rendimiento de tu página web. Un término importante a mencionar aquí es “espacio en blanco”, que en la jerga del diseño web básicamente se refiere a cualquier parte de tu página que no incluya ningún contenido. Son esos puntos “vacíos” los que realmente dirigen la atención hacia el contenido de tu página web. Asegúrate de utilizar espacios en blanco generosamente para hacer que tu página web cobre vida.
Cuida tus colores.
Te sorprendería saber cómo los colores pueden influir en la experiencia de navegación de una página web. Además de darle a tu web un aspecto maravilloso, la combinación de colores de la elegida desempeña un papel importante para mejorar el diseño y guiar a los visitantes a través de tu sitio. Aquí hay solo un par de ideas de lo que puedes conseguir con los colores:
Desviar la atención de los visitantes hacia artículos específicos acentuándolos con colores.Usa sombras y tonos de los mismos colores para crear una jerarquía de contenido y así los visitantes sabrán de forma intuitiva por dónde comenzar y por dónde continuar.Haz que tus textos sean más fáciles de leer con un buen contraste entre los colores de fondo y los colores de texto. Usa la psicología del color para crear una atmósfera y lograr que los visitantes de tu página web estén en el estado de ánimo adecuado.
Reduce la velocidad de carga.
“Lenta” es lo peor que puedes decirle al propietario de una página web. Una página web lenta significa menos tráfico, menos conversiones y, como resultado, menos negocio. No puedes esperar que las personas se sienten y esperen mientras la pantalla tarda una eternidad en cargarse. Actúa y reduce la velocidad de carga de tu página web siguiendo estos pasos:
Optimiza las imágenes para que se vean geniales, pero no sobrecargue tu página web.
Divide tus archivos pesados en páginas separadas, para que no se carguen todos juntos (por ejemplo, los fotógrafos pueden crear páginas de galería separadas para trabajos comerciales, paisajes, retratos, etc.).
No exageres las animaciones. Estos efectos lindos pueden hacer más lenta tu página.
Para archivos de contenido pesado como música o video, elige la reproducción en lugar de la descarga directa.
¿Estás listo para tener tu página web?
Solicítanos presupuesto sin compromiso.